X Encuentro de Jean Monnet Network Policy Debate – BRIDGE WATCH con el tema «Tranformación Digital y Soluciones Innovadoras» en la Universidad de Chile y en la CEPAL (Santiago de Chile)

X Encuentro de Jean Monnet Network Policy Debate – BRIDGE WATCH que tendrá luego en la Universidad de Chile y en la CEPAL (Santiago de Chile), con el tema: «Tranformación Digital y Soluciones Innovadoras» con financiación del Programa Erasmus+ de la Unión Europea y apoyo de la  Cátedra de Estudios sobre la Unión Europea del Instituto Europeo de Estudios Internacionales (IEEI) cuya directora es Aline Beltrame de Moura.


Transformación Digital en foco: llega el X Seminario BRIDGE WATCH en Chile

Ya está disponible el programa completo del X Seminario de la Red Jean Monnet BRIDGE WATCH! El evento, con el tema «Transformación Digital y Soluciones Innovadoras», se realizará del 29 de septiembre al 2 de octubre de 2025, en Santiago de Chile, organizado por la Universidad de Chile y la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL). El evento recibe el apoyo del European Institute of International Studies.

En esta edición, registramos un récord de trabajos seleccionados a través del Call for Papers, que serán presentados en el Workshop: serán 60 trabajos de 91 autores. A lo largo de cuatro días, el evento reunirá a 120 ponentes de 19 países y a participantes internacionales en una programación diversa, que incluye:

– Seminario de Apertura sobre transformación digital y soluciones innovadoras
– Curso de Formación en transformación digital
– Curso Avanzado sobre democracia y Estado de Derecho en la UE y América Latina
– Workshop con presentaciones de trabajos académicos seleccionados

⚠️ Atención: debido a la limitación de cupos, las inscripciones para la participación presencial en la CEPAL se cerrarán el 25/09 a las 21:00 h (hora de Chile), o antes, en caso de alcanzarse la capacidad máxima.

El seminario forma parte de las actividades de la Jean Monnet Network Policy Debate «BRIDGE Watch: Valores y Democracia en la UE y América Latina», cofinanciado por la Comisión Europea. Reuniendo a 14 universidades de América Latina y Europa bajo la coordinación de la Universidad de Lisboa y la Universidad Federal de Santa Catarina, la iniciativa cuenta además con el apoyo de instituciones internacionales y regionales, reforzando el espíritu colaborativo, interdisciplinario y global del proyecto.

📄 Acceda al programa completo aquí.
📝 Inscríbase en el evento aquí.