Invitación al «IX Seminario de la Red Jean Monnet BRIDGE WATCH» en Argentina

Del 7 al 9 de abril de 2025, la Universidad del Salvador, en Buenos Aires, Argentina, será la sede del IX Seminario de la Red Jean Monnet – BRIDGE WATCH, con el tema «Derechos Humanos, Dignidad e Igualdad: Un Diálogo entre América Latina y Europa.»

El evento es organizado por el Jean Monnet Network Policy Debate «BRIDGE Watch: Valores y Democracia en la UE y América Latina», financiado por el Programa Erasmus+ de la Unión Europea. Durante tres días, se llevará a cabo un programa diverso de actividades académicas en formato híbrido, con la participación de 56 ponentes de 13 países diferentes.

Programa del evento

📍 Lugar: Hall «Guillermo Borda», Facultad de Ciencias Jurídicas – Universidad del Salvador

📅 7 al 9 de abril de 2025 (GMT–3)

Una serie de debates y presentaciones de expertos sobre «Derechos Humanos, Dignidad e Igualdad: Un Diálogo entre América Latina y Europa», que incluyen:

– 7 de abril | 17:30 h – Seminario
– 8 de abril | 10:00 h – Mesa redonda
– 9 de abril | 10:00 h – Mesa redonda
– 9 de abril | 15:00 h – Taller

El Taller contará con la presentación de 22 artículos científicos, seleccionados a través del Call for Papers, con contribuciones de autores de Argentina, Brasil, Ecuador, España, Italia, Perú y Uruguay.

Inscripciones e Información Adicional

La inscripción es gratuita y se puede realizar aquí.

Para más detalles y acceso al programa completo, haga clic aquí.

Sobre el proyecto

El Jean Monnet Network Policy Debate «BRIDGE Watch» busca fortalecer la cooperación y el entendimiento mutuo entre la Unión Europea y América Latina. Esta iniciativa reúne a 14 universidades de ambas regiones, bajo la dirección de la Universidad de Lisboa y la Universidad Federal de Santa Catarina.

Apoyo Institucional

El evento cuenta con el apoyo del Tribunal Permanente de Revisión del Mercosur, Asociación de Estudios de Integración, Instituto Europeo de la Facultad de Derecho de la Universidad de Lisboa, Instituto Europeo de Estudios Internacionales (Suecia), Cátedra Jean Monnet de la Universidad Federal de Santa Catarina, Grupo de Estudios Europeos y el Núcleo de Investigación en Derecho Internacional Privado UFSC/CNPq.

Comité Organizador

Martina Lourdes Rojo (Universidad del Salvador, Argentina)
Aline Beltrame de Moura (Universidade Federal de Santa Catarina, Brasil)
Nuno Cunha Rodrigues (Universidade de Lisboa, Portugal)