Invitación a la tercera edición del Grupo de Estudios Europeos UFSC/CNPq coordinado por la profesora y directora de la cátedra de Estudios de la Unión Europea del Instituto Europe de Estudios Internacionales (IEEI), Aline Beltrame de Moura.
Grupo de Estudios Europeos – Módulo 25.1: «Desarrollo sostenible en la Unión Europea: el caso de los recursos marinos en el contexto del Pacto Verde Europeo»
En la tercera edición del Grupo de Estudios Europeos UFSC/CNPq, coordinado por la profesora Aline Beltrame de Moura, se abordará el tema «Desarrollo sostenible en la Unión Europea: el caso de los recursos marinos en el contexto del Pacto Verde Europeo». Los encuentros de este semestre contarán con la participación de la profesora Tarin Mont’Alverne, de la Universidad Federal de Ceará (UFC).
El Módulo 25.1 estará compuesto por cinco encuentros virtuales, comenzando el 22 de abril y realizándose semanalmente los martes, de 13:30 a 15:00 (GMT -3), y será impartido en portugués.
Los participantes del Grupo de Estudios Europeos tendrán la oportunidad de desarrollar investigaciones relacionadas con los temas discutidos, con posibilidad de publicación de sus estudios en el Anuario del Grupo de Estudios Europeos – vol. 2, previsto para finales de 2025.
El Grupo de Estudios Europeos UFSC/CNPq se enmarca dentro de las actividades desarrolladas por los proyectos Jean Monnet coordinados por la UFSC y financiados por el Programa Erasmus+ de la Unión Europea, en particular, por la Cátedra Jean Monnet.
El Módulo 25.1 contará con el apoyo de la Cátedra Jean Monnet de la Universidad Federal de Ceará (UFC), del Grupo de Estudios en Derecho y Asuntos Internacionales (GEDAI/UFC), del Jean Monnet Network Policy Debate Bridge Watch, del Latin American Center of European Studies (LACES) y de la Cátedra de Estudios de la Unión Europea del European Institute of International Studies (EIIS).
¡Las inscripciones para el Módulo 25.1 ya están abiertas! Los interesados pueden registrarse a través del siguiente enlace.

